Estrategias y su resultado previsto a 2030
- Desarrollar la ruta de descarbonización: Amarilo cuenta con una ruta de descarbonización a 2050 desarrollada a partir de los compromisos nacionales y sectoriales, así como objetivos basados en ciencia y marcos internacionales.
- Implementar la Política de Biodiversidad: dar despliegue a las iniciativas de la Política de Biodiversidad con el fin de reducir el impacto y promover acciones de restauración, mantenimiento y mejoramiento de la biodiversidad.
Cifras destacadas
- Medición de la huella de carbono organizacional: alcances 1 y 2 para el edificio corporativo, salas de venta y obras activas.
- 33 medidas identificadas para la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
- 8.623 Kg de emisiones de CO2 evitadas por la adopción del Programa de Movilidad Sostenible y de economía circular “Tribu Amarilo”.
- Ahorro de 85.573,52 kg de emisiones de CO2, por el ahorro de energía obtenido de los paneles solares del edificio corporativo, los cuales proporcionaron 40.910 kWh de energía renovable.
- Reducimos en un 11% el consumo total de energía del edificio corporativo.
- Activamos en el 100% de tratamientos silviculturales ejecutados los protocolos de ahuyentamiento y rescate de fauna silvestre.
- 749 individuos arbóreos trasladados y conservados durante 2023.
- COP 22.800.000 invertidos en compensaciones forestales obligatorias.
- El 100 % de los campamentos de obra cuenta con inspecciones y auditorías ambientales.
Iniciativas destacadas
Nos enfocamos en establecer medidas de prevención o mitigación de los impactos derivados de nuestra operación mediante la ejecución de buenas prácticas ambientales y acciones de debida diligencia, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de energía y el impacto en la biodiversidad por nuestra operación.
- Completamos el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero para la totalidad de actividades y operaciones con el fin de conocer la totalidad de fuentes de emisión de la Compañía.
- Aumentamos el uso de iluminación natural en nuevos campamentos con el fin de fomentar la reducción de la dependencia de combustibles fósiles para la generación de energía favoreciendo el uso de fuentes alternativas y sostenibles.
- Implementamos la primera fase del trabajo con el aliado estratégico Vertebra, con el fin de realizar monitoreos energéticos, construir la línea base del desempeño energético y concientizar a los colaboradores sobre el uso eficiente de la energía y agua en los centros de trabajo y sus hogares.
- Realizamos seguimientos trimestrales o cuatrimestrales a las compensaciones, generando reportes periódicos a las autoridades ambientales competentes, que nos permiten afianzar el cumplimiento de los requerimientos ambientales exigidos.