
Estamos convencidos que el sector de la construcción, puede ser un ALIADO ESTRATÉGICO en la preservación de la biodiversidad.
Nuestra Política de Biodiversidad nace como parte del cumplimiento de nuestra Política de Sostenibilidad, específicamente del eje denominado Protección y Conservación Ambiental.


Protección y conservación ambiental

Estrategia
Implementar la política de biodiversidad
Durante 31 años, hemos trabajado en Amarilo por ir más allá con cada una de nuestras acciones, por eso desde el año pasado nos propusimos una meta muy importante: ser la primera constructora a nivel nacional en contar con una POLÍTICA DE BIODIVERSIDAD, con la que pudiéramos:
- Pasar de la planeación a la acción
- Crear un impacto positivo y duradero en la naturaleza
- Articular nuestras compensaciones obligatorias con aportes e inversiones voluntarias.
Dado esto, hemos diseñado y adoptado nuestra política de biodiversidad, la cual es nuestra APUESTA ESTRATÉGICA A 2030, en la que nos comprometemos a trabajar para que la biodiversidad este presente en nuestros proyectos, asegurando un mejor futuro para las próximas generaciones.
¿Qué es la Política de Biodiversidad?
- Es la apuesta de Amarilo para convertirse en una empresa líder a nivel sectorial e internacional, que armoniza y potencializa la biodiversidad en sus proyectos.
- Es un marco estratégico y una hoja de ruta, diseñado para alcanzar metas y objetivos relacionados con la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, generar bienestar a las comunidades y el planeta, dejando un mejor lugar para generaciones futuras.
- Basado en la condición actual de los ecosistemas, hábitats, especies y recursos naturales, y crea un plan para reducir el impacto, al tiempo que promueve acciones de mantenimiento y mejoramiento de la biodiversidad.
POLÍTICA DE BIODIVERSIDAD
Convertir a Amarilo en la empresa líder del sector de la construcción, que logra armonizar y potenciar la biodiversidad en todos sus proyectos, generando así bienestar para sus comunidades y para el planeta, dejando un mejor lugar para las generaciones futuras.
Metas | ¿Qué significa? |
1 Generar ganancias de biodiversidad en un 10% al interior de nuestros proyectos. ![]() | Amarilo se compromete a asegurar que, desde la etapa de diseño, la biodiversidad esté presente en TODOS sus proyectos, complementando la que ya existía antes de nuestro desarrollo. |
2 Conservar 1.000 hectáreas (10 millones de m2) de ecosistemas amenazados y estratégicos en Colombia. ![]() | Amarilo integrará sus compensaciones obligatorias con inversiones voluntarias, promoviendo así la protección y conservación de ecosistemas estratégicos que se encuentran amenazados. |
Nuestros objetivos
En nuestra política de biodiversidad tenemos 3 objetivos estratégicos:
- Reducir, minimizar y compensar impactos con los más altos estándares.
- Generar una cultura de respeto por la biodiversidad, educando a nuestros grupos de interés.
- Proteger ecosistemas estratégicos y amenazados de los cuales depende Amarilo a través de estrategias innovadoras.
Nuestros programas
Nuestras metas
A través de estos programas nos hemos propuesto el cumplimiento de 2 metas específicas a 2030:
- Generar ganancias en biodiversidad en un 10% al interior de nuestros proyectos.
- Conservar 1.000 hectáreas de ecosistemas amenazados en Colombia.

Primeros logros
- Nuestro primer logro en el 2024, fue adquirir 2.000 créditos de biodiversidad en el Banco de Hábitat Aguadulce – Río Sumapaz, ubicado en la cuenca alta del Río Magdalena. El cual está conformado por un conjunto de ecosistemas, entre los que se destaca el bosque seco tropical, uno de los ecosistemas más amenazados de nuestro país.
- Con esta ACCIÓN, pusimos en marcha nuestro PROGRAMA DE INVERSIONES ESTRATÉGICAS EN ECOSISTEMAS AMENAZADOS, que a su vez impacta directamente nuestra meta de conservación de 1.000 hectáreas en este tipo de ecosistemas.