Gestión de materiales y recursos

Amarilo Sostenible Igual a Construcción Consciente

Estrategias y su resultado previsto a 2030

  • Gestionar sosteniblemente la cadena de abastecimiento: Amarilo cuenta con estándares de compra y evaluación de aspectos de sostenibilidad para todos los actores de la cadena de suministro, garantizando la alineación de estos con los objetivos de sostenibilidad de la Compañía.
  • Usar eficientemente los materiales: Amarilo minimiza el uso de materiales de único uso y alto impacto en sus obras, promoviendo la innovación y aportando a la seguridad del suministro de materias primas. 
     

Cifras destacadas

  • Total de proveedores vinculados: 5.545.
  • Generamos 45 % de compras a proveedores ubicados en zonas de operación significativa y 55 % de importes nacionales.
  • Garantizamos que nuestro abastecimiento sea 100 % de materiales e insumos colombianos.
  • Utilizamos el 36% de materiales con contenido de material reciclado.
  • El 100% de los residuos peligrosos generados fueron enviados a tratamiento y disposición.
  • Reutilizamos y/o reciclamos el 36 % de los residuos no pétreos.
  • Reutilizamos el 55 % de los residuos pétreos.
  • 10.807 m3 de agua reutilizada, lo equivalente al consumo de agua de 58 hogares de 4 personas durante 1 año.
  • Formamos a 298 colaboradores en la metodología BIM (Building Information Modeling). 
     

Iniciativas destacadas

Creemos que la gestión responsable de proveedores y materiales nos permite mitigar riesgos, maximizar oportunidades y procurar un abastecimiento sostenible en las cadenas productivas de nuestros procesos.

  • Desarrollamos Integra, plataforma para presupuestar las diferentes etapas de los proyectos.
  • Dimos continuidad al programa de formación en herramientas BIM tanto para colaboradores internos como para proveedores, de acuerdo con el enfoque específico de cada área.
  • Incluimos el 100 % de las obras en el programa de retorno de sacos de cemento a los proveedores con el fin de evitar su disposición final.
  • Aumentamos el aprovechamiento de los RCD pétreos, pasando del 46 % en 2022 al 54 % en 2023.
  • Aumentamos en un 72 % la recirculación de agua en procesos como lavado de llantas, cortadora de ladrillo, descarga de sanitarios y limpieza de zonas comunes.
  • Iniciamos la estrategia de estructuración de la línea base para establecer criterios de sostenibilidad en el diseño de los campamentos.
  • Desarrollamos la Fase I del proyecto de Papel Cero, con la finalidad de disminuir la impresión de planos estructurales en papel para las áreas administrativas de los proyectos.
Detalle
Título
Gestión de materiales y recursos