Fotos: Alexandra Ruiz Producción: Adriana Bernal Materiales Tela estampada 100 % algodón, cera de abejas en bloque, lata para horno, papel parafinado, ganchos para colgar y platos redondos para usar como molde. Recomendación Usa telas de colores oscuros, ya que la cera de abejas tiende a dejar un tono amarillento que les quita fuerza a

Fotos: Alexandra Ruiz
Producción: Adriana Bernal
Materiales
Tela estampada 100 % algodón, cera de abejas en bloque, lata para horno, papel parafinado, ganchos para colgar y platos redondos para usar como molde.
Recomendación
Usa telas de colores oscuros, ya que la cera de abejas tiende a dejar un tono amarillento que les quita fuerza a los colores claros.
Herramientas
Tijeras sierra tela, tijeras corrientes, brocha de silicona, pinzas para manipular objetos calientes (opcional), rayador y marcador indeleble.
Tela
Paso 1:
Corta la tela en las dimensiones necesarias y en dos formas básicas: cuadrada o redonda (para esta última apóyate en platos redondos que posas sobre la tela y delineas con un marcador indeleble).

Envoltorios con cera de abejas

Envoltorios redondos con cera de abejas
Paso 2:
Usa tijeras sierra tela o corrientes de acuerdo al acabado que le quieras dar al envoltorio.

Recortar envoltorios de cera de abejas
Envoltorios
Paso 1: Alista la lata de horno con el papel parafinado.
Paso 2: Prende el horno a 180 grados, arriba y abajo.
Paso 3: Acomoda el pedazo de tela sobre el papel parafinado.

Poner la tela en papel parafinado
Paso 4: Raya la cera de abejas.

Rayar la cera de abejas
Paso 5: Esparce sobre la tela la ralladura de cera. No es necesario cubrirla en su totalidad, ya que la cera podrá esparcirse cuando esté derretida

Esparcir la cera de abejas
Paso 6: Mete la tela al horno precalentado.
Paso 7: Espera 10 minutos. Verifica que la cera se haya derretido.
Paso 8: Saca la tela del horno y, con ayuda de una brocha de silicona, esparce uniformemente la cera sobre la tela.

Distribuir la cera derretida
Paso 9: Vuélvela a meter al horno por 2 minutos.
Paso 10: Con pinzas o con la mano, desprende la tela del papel parafinado. Evita que se pegue entre sí.

Saca los envoltorios del horno
Paso 11: Seca la tela al aire libre. Puedes colgarla con ganchos de ropa

Pon a secar los envoltorios
Paso 12: Si quieres arreglar los bordes, es mucho más fácil hacerlo en este momento por la rigidez y el agarre de la tela encerada.
Paso 13: Ya puedes usar la tela encerada.

¡Utilízalos!
Recomendaciones
Limpieza: lava las telas enceradas en agua fría o límpialas con un trapo húmedo.
Uso: no utilices las telas enceradas para guardar carnes o pescados, ni alimentos que tengan muchos jugos.
Estos envoltorios sirven para cubrir frascos y recipientes, pero también pueden usarse como sobres para guardar directamente alimentos, como sánduches, frutas o hierbas frescas.
Tiempo de vida: con un buen uso, las telas enceradas pueden durar hasta un año. Para volver a esparcir la cera de abejas, cuando tu envoltorio ya ha tenido varios usos, ayúdate por unos segundos con una plancha y papel parafinado.